Siempre repetimos lo mismo : «Lo bien que vivíamos con la peseta…..» yo creo que va más allá de eso; ¡algo más que la vida nos han quitado a nosotros cuando nos llevaron la peseta!! ……… empiezo..:
Poco se habla de lo MAL que nos va sin las pesetas. Poco nos quejamos. Nosotros éramos los reyes del manbo, al menos yo así lo recuerdo, lo teníamos todo, o casi todo, o casi todos, como siempre hay excepciones, pero es que, y esto lo tengo claro, desde que tenemos el dichoso Euro empezó nuestra agonía, esta si que es de todos, aquí, sí que estamos todos (menos Amancio)….
Ahora se habla de los «mileuristas» como una parte importante de la población activa en España, un 50% gana mil o mil y poco, así en general, pues bien, eso son 166.000 pesetas de las de antes. ¿Os acordáis lo que hacíamos nosotros con 166.000,-pesetas al mes??? Con las naranjas a 80 pesetas el kilo, por 5.000 pesetas no te entraba todo en el carro. (los reyes del manbo, ¡os lo digo!)
Una botella de vino en un restaurante decente te venía costar 800 pesetas, era un precio justo para un vino decente, en un sitio decente, entre 800 y 1.200 pesetas pagábamos por un vino en la cena del viernes, eso lo recuerdo bien, porque nosotros los viernes, cenábamos fuera…, ya veis, entre 5 y 7 euros. Igualito que ahora.
Los alquileres en Madrid eran ya altos, no hablo de vivir sobrado, pero si te quedaban 50.000 pesetas limpias no te planteabas si podías ir a un concierto de Alejandro Sanz, sacabas las entradas en cuando te avisaban, y ya, porque esas pesetas eran para ocio, y cundían…. Ahora tenemos un 75% de la población que no sabe si podrá hacerse cargo de un gasto extra como unas entradas, porque si te quedan «300 euros» limpios, después de pagar todo los recibos, es lo mismo que no tener nada, no dan para nada, y no te puedes arriesgar a que te llegue un imprevisto más urgente y no tener ni 100 euros en el bolsillo.
Hace unos 25 años, trabajaba en una empresa inglesa pero en España, me plantearon irme allí, a Inglaterra, por temporadas. Yo estaba preocupada, porque veía los sueldos en «pounds» de aquella gente, y yo seguía con mis 150.000 pesetas (algo así, es que tampoco me acuerdo bien) un sueldo normal, allí una chica de soporte ganaba 1000 libras, yo decía, jooooo, qué injusto!!! eso son 220.000 pesetas, al cambio ellos ganaban mucho más, y ahí empecé yo a alucinar, no les daba ni para una cerveza… íbamos a un gimnasio cuatro amigas y pagábamos la gasolina entre las cuatro, no llegaba a una libra cada una 😱😱😱.
Yo vivía allí en una casa, hacía la compra, salía etc… lo que es vivir, pero me pagaban la nómina en pesetas, los gastos de «mi» casa los tenía en Madrid, porque ellos me pagaban la casa de allí, y ahí se veía la diferencia, porque yo era la envidia de todas… Cuando la empresa me lo propuso, yo pensaba que iba a ser la pobretona del lugar, que todos con los pounds, y esos sueldos, me iban a sacar ventaja en todo, YA YA YA…yo era la que iba sobradilla, les pagaba yo la cervecita, les daba tabaco y de todo, estaban pelaos, todo se les iba en la casa, en vivir, como nosotros ahora. Igualito. ¡Cómo me acuerdo de ellos!
En la compra, me llamaba la atención como venía envasado todo, la fruta, por ejemplo, de dos en dos, dos naranjas, dos patatas… dos plátanos, y ahora veo la nuestra, igual (foto), y a nuestras paisanas comprando, y hacen lo mismo, dos limones, dos pepinos… en España siempre se compró al kilo, un kilo de filetes, un kilo de manzana reineta…. Ahora, casi todos compran por unidades. ¿Cuántos le pongo?? dice el tendero de cualquier establecimiento… póngame un par de ellos que estamos solos;-)))) (tan europeos nosotros).
Dos filetes, dos patitas de pollo, las alitas… y es que, el 75% de los españoles gana menos de 2000 euros al mes (brutos), y una buena compra te sale por 50.000,- pesetas (300€), en una sola compra te llevas todo «tu ocio», «esas pesetas» que te quedaban limpias!!. ¿Quién puede con esas cuentas ir a ver el rey León (cuestan 150 euros la entrada)? Los turistas, los que vienen de fuera que dicen, un día es un día, como cuando íbamos a Londres… que era más caro «CATS» que el avión, y no había ni un inglés.
La gente de a pie, si consiguen que les quede algo limpio, será muy poquito, y no se lo gastan todo en ocio, se lo tienen que administrar bien para, farmacia, dos cervezas, con tapina, y los regalinos de los cumples, porque ni para ir a una boda te da …..Y ahí viene la moraleja, yo echo mucho de menos a La Gran Peseta, y no sólo porque nos haya cambiado la vida, porque nos ha cambiado a nosotros, que eramos los más generosos de Europa, ofrecíamos tabaco,¿¿queréis??? jajaja y tan majos!! pagábamos rondas enteras en la barra, llevábamos a gente a casa sin mover una pestaña…. eramos lo más espléndido de todo Europa; «pa generosos nosotros» jajaja.
El euro no sólo nos ha cambiado el poder adquisitivo, eso es más obvio que todo, el euro nos ha cambiando el carácter. El español era disfrutón, espléndido, alegre y juerguista… Ahora miramos la peseta, como se decía antes, miramos, y comparamos, todo. Analizamos donde, y cómo, compramos. Y cómo, y en qué, gastamos, porque nos lo han impuesto ELLOS así, porque NO nos da. Y los bares tienen que aguantarnos intentando pasarlo bien por poco, no por fastidiar, es que no podemos, y a ellos les cuesta sobrevivir, y les caemos mal, y entonces te atiende un camarero con cara de «malpagao», porque lo será, y te atiende mal, y ahí viene el bucle, todos cabreados, frustrados y desilusionados. ¿Han conseguido que todos seamos igual? Sí. ¿Europeos?. Sí. ¿Europeos amargaos y tristes? también.
No sólo nos han cambiado la moneda, nos han cambiado las ganas, nos han quitado la alegría, nos han dejado sin parte de nuestra historia, sin nuestro genio y figura, nuestro buen humor y, lo peor, nuestra «rondita» pagada, y ellos como si tal cosa!.
La peseta era más que una moneda, era la nuestra y, que lo sepa la gente de allá, con ella éramos bastante más felices…. Nos quitasteis también eso, listillos con gafas, nos enseñasteis a ser europeos, a pagar todo a medias, a mirar la «pela», a vestir de negro, a esconder el tabaco, y también nos quitasteis lo mejor que teníamos, la ilusión, el compartir, y el saber disfrutar de la vida, ¡que lo sepáis!!
Un recuerdo o anécdota, ¿os acordais de pedir tabaco y ponerlo en la cuenta de todos? Yo sí, y nadie decía nada, porque la cajetilla la dejabas en medio de la mesa y cogía todo el mundo, ahora te sale una cerveza de más en la cuenta, y se quedan todos así………….
¿quien se trajo la cerveza de la barra?
Menos mal que, en Asturias, nos queda la sidra que, nos mantiene a todos animados, simpáticos, buena gente, buenos amigos, y generosos por 3 euros… por favor, ¡¡¡la SIDRA que no nos la toquen!!!
!!Qué nos dejen ser felices, aunque sólo sea un día al año, y en el campo!
Yo creo deberíamos votar un españexit tienes razón
Pero quien puede dar marcha atrás, cómo vas a hacer para que la naranja vuelva a costar 80 pesetas?? nos cuesta lo mismo una naranja aquí que en Ascot, han igualado los precios, pero los sueldos nunca han ido a la par, ni lo irán;-) un desastre! y más que nada, pues eso, que nos han hecho caseros, pero a la fuerza, porque el español siempre se lo pasó, y se lo pasará, bien en la calle… no somos suecos, ni hemos inventado Ikea, hemos inventado Zara, para salir guapos;-))