El sentido del humor es algo muy serio, y no lo cuidamos demasiado…
Cada vez le damos menos importancia a esto, no hacemos nada por reírnos, no vemos comedias porque son simples, no hablamos de frivolidades porque somos demasiado maduros, listos, cultos, o yo que sé.
Estamos entrando en una edad donde, y esto es científico, no “parloteo” mío, ganamos en madurez, pero perdemos en espontaneidad, y cada vez nos cuesta más sacar la risa, que es lo más sano y saludable del mundo…
Por eso estaba hoy pensado que deberíamos tomarnos las risas más en serio… que deberíamos salir a divertirnos, sería bueno dejar de discutir de política, intentar tomar el lado bueno de la vida, reírnos de nosotros mismos, de nuestras desgracias, ya se sabe que todos tenemos problemas para aceptar miles de “situaciones” que estamos viviendo. ¿Qué ser un Sin Edad no es fácil?, No.
Esto ya lo decía la rana Gustavo jajaja, Aaaahhh, ¡no! La rana decía: No es fácil ser verde.
Pues yo a un sin edad lo veo más bien amarillo, ni verde, ni rojo, como las banderas de la playa… estamos en “precaución”.
¡Y que lo sepáis, no es fácil ser amarillo, tampoco, pero vamos a dar otro color… como estas jajaja
Y ahora que las veo mucho mas jóvenes (me preocupa (O_O))
Estamos de acuerdo en que nos han quitado la memoria, la historia, la vida se nos vuelve complicada, pero no dejemos que nos quiten también la risa, la carcajada, las ganas de pasarlo bien… Tendríamos que volver a salir con los amigos a reír, beber y hacer el payaso, y si esto encima nos previene de infartos, pues mejor, así que hagámonos los jóvenes y saquemos nuestras ganas de pasarlo bien de donde sea.
Reír es sano, saber enfrentarse a los problemas con humor sigue siendo un bien muy apreciado. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo para que la carcajada se vuelva a apoderar de nosotros…
Parece imposible ¿eh? ¿¿Cuánto hace que no lloras de risa? Seguro que años, yo, este verano con mis primas, es que somos un poco de reírnos, bastante, a lo bobo, y tan felices….
En mi memoria, recuerdo siempre un día que estaba sola en mi casa y ponían en la tele “El Guateque” de Peter Sellers, os prometo que me tiraba en el sofá, lloraba, me caía, y no lo exagero, era así, y ahora ¿os imagináis ahora haciendo eso? ¡Ni de lejos!
Yo me he propuesto luchar por esto, y más ahora que sé que el que viento no juega a nuestro favor, es verdad que no llueve a gusto de todos, ahora no llueve a gusto prácticamente de nadie, llueve a dar jajaja (llueve de lado jajaja), es que no hay nadie que no esté cabreado, con algo, o con todo. ¿No pensáis que le tenemos que dar una vuelta a la tortilla? Yo sí.
Yo me he puesto a ver series cómicas, que son, y están hechas, para gente de 30, ¿y qué? Pues me da igual, quiero que se me pegue algo y, muchas veces, me río, me río un montón… y me mejora el humor, me sube el ánimo, me hacen sentir más joven. no sé, lo intento, y por eso hoy me ha dado por recomendarlo también. Incluso me sorprendo usando su humor;-)
Igual que procuramos andar más para estar sanos, nos teñimos para que no se vean las canas, hacemos muchas cosas para que no se nos note la edad… Pues podemos también reírnos más, no nos machaquemos unos a otros por frivolizar, por hacer el canelo, no nos hagamos los serios, hagamos ruido, lloremos de risa, y pongamos un poco de “chispa” a la vida, aunque para nosotros la chispa de la vida siempre nos sonará a coca-cola jejeje, pues ejercitemos el sentido del humor que, si no se usa, se pierde… no lo dejemos caer como otras cosas que también se nos caen😉y sin remedio😉.
Bueno, precaución, los que no tienen mucha gracia que no se nos vengan arriba y empiecen otra vez con los chistes de “se abre el telón y aparece…” Buff eso sí que ya lo hemos superado y sin pena JAJAJA.
Así somos nosotros…..
Y para confirmaros que lo que os digo es cierto y muy cierto, os dejo un listado de beneficios de la risa escrito por una guapa, lista y con gafas: EVA SALABERT (periodista experta en salud).
BENEFICIOS DE LA RISA
- Las carcajadas disminuyen el insomnio.
- Previene los infartos, ya que los espasmos que se producen en el diafragma fortalecen los pulmones y el corazón.
- Rejuvenece la piel porque tiene un efecto tonificante y antiarrugas.
- Al liberarse endorfinas, tiene un efecto analgésico.
- La carcajada hace vibrar la cabeza y se despejan la nariz y el oído.
- Reduce la presión arterial.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Facilita la digestión, al aumentar las contracciones de los músculos abdominales.
- Mejora la respiración.
- En cuanto a los efectos a nivel psicológico, la risa elimina el estrés y alivia la depresión, incrementando la autoestima y la confianza en uno mismo. Combate miedos y fobias, así como la timidez, al facilitar la comunicación entre las personas, expresando emociones y favoreciendo la existencia de lazos afectivos. La risa alivia el sufrimiento, además de descargar tensiones, potenciando la creatividad y la imaginación.
¡Hacer un cálculo rápido de todo lo que nos vamos a ahorrar con un poco mas de humor!!